Telas resinadas

Telas resinadas

Las telas resinadas son tendencia. Se utilizan para confeccionar una amplia variedad de productos, desde manteles y bolsos, hasta textiles de exterior. Los fabricantes se han especializado en este tipo de tejidos, por lo que podemos encontrar una amplia variedad de diseños y colores que poco tienen que ver con los antiguos hules.

¿Por qué han alcanzado tanta relevancia? Os explicamos sus características y cuidados:

Un tejido resinado está revestido con una o dos capas de resina que evita, en gran medida, que las manchas penetren entre las fibras. Este tratamiento mantiene el aspecto y las propiedades del tejido, pero, al conferirle propiedades de impermeabilidad, facilita en gran medida su limpieza. Por este motivo los textiles confeccionados con estas telas han alcanzado tanta popularidad.

Pero no todos estos tejidos son antimanchas, hay que tener muy en cuenta el tratamiento al que hayan sido sometidos. Algunos sólo contienen un acabado hidrófugo sin resinar, por lo que repelerán los líquidos, pero manchas como las de café, vino o tomate, si no son retiradas rápidamente, pueden penetrar en la tela.

Cuidados:

  • Si la mancha es reciente, pasar un paño húmedo.
  • Para manchas de grasa, es recomendable limpiar con papel absorbente y después limpiar con una bayeta húmeda.
  • Si la mancha está seca, intentar despegar con cuidado, y después pasar un paño húmedo.
  • Lavado a máquina: Recomendamos lavar en agua fría o a una temperatura máxima de 30 grados, en un programa corto y sin centrifugado, para evitar que salga muy arrugado. Lavar con jabón neutro o detergente suave. No usar lejía ni suavizantes.
  • Planchado: El calor puede dañar la capa de resina o el tratamiento hidrófugo de la tela. En caso de ser necesario, planchar del revés a una temperatura máxima de 150 º.

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *